Un análisis de Satoko Kojima Hoshino,
El complejo sistema que envuelve la prostitución, tal y como la conocemos en el momento actual, no se ha dado siempre en las mismas circunstancias. Para poder comprender mejor tanto las dinámicas y percepciones sociales en torno a la prostitución, como su materialización en la trata con fines de explotación sexual, es necesario historizar, conocer los orígenes, evolución y establecimiento de miradas y argumentos que nutren el debate de la prostitución.
En Civivox Condestable, agosto de 2019
«Las generaciones más jóvenes que son llamadas a la transgresión y viven muy mal el insulto de “puritana, frígida, reprimida”, están desarmadas teóricamente para interpretar como parte del sistema de dominación patriarcal un comportamiento que, bajo la apariencia de posmodernidad, remite a las más rancias y antiguas imposiciones patriarcales. Al mismo tiempo, también se acompaña del mensaje “es inevitable, es la profesión más vieja del mundo»
«Y aquella mujer, levantando la tapa de un gran vaso que tenía entre sus manos, esparció sobre los hombres las miserias horribles. Únicamente la Esperanza quedó en el vaso, retenida en los bordes, y no echó a volar porque Pandora había vuelto a cerrar la tapa por orden de Zeus tempestuoso que amontona las nubes».
«El hecho de que una realidad social haya existido durante largos períodos históricos es utilizado para sugerir que forma parte de un orden natural de las cosas imposible de alterar».
«El abolicionismo esconde una moralina y un odio visceral hacia las trabajadoras sexuales que podría comprenderse si no fuera porque los derechos los merecemos todas y no solo unas cuantas privilegiadas ».
«Podemos rechazar inmediatamente esta recomendación, (...) por la obvia (…) respuesta de que no hay comparación posible entre las prostitutas y los hombres que se relacionan con ellas. En un sexo la ofensa se comete con el fin de obtener una ganancia; en el otro es una indulgencia esporádica de un impulso natural»
«No hay nada parecido a una sociedad. Solo hombres y mujeres individuales»
«Con lo que concuerdo más es con la férrea defensa que se hace de la libertad, ésa es la motivación de fondo por la que defiendo la prostitución. Lo que discutimos al fin y al cabo no es si una persona puede vender servicios de naturaleza sexual, sino si queremos vivir en una sociedad libre o en una totalitaria donde impere la imposición de unos valores a la mayoría por parte de una minoría dirigista».
« … aun reconociendo que muchas prostitutas ejercen libremente, y aun comprendiendo y solidarizándonos con los motivos de tal elección (…) podríamos sostener que esa supuesta libertad viene a funcionar, en realidad, como la salvaguarda del orden de género patriarcal basado en la desigualdad. (…) Que esa libertad - que sostiene que la prostitución es sólo un derecho individual -, está sustentada en un espejismo que contrapone la acción libre de cada uno a la posibilidad del vivir común» (p. 160)
«Mitad víctimas, mitad cómplices, como todo el mundo»
«Cada uno hace con su cuerpo lo que le da la gana. Llevo yendo de frutas 10 años y nunca he encontrado a ninguna que me diga que lo hace por obligación… o la he visto oprimida. Es más, me preguntaba por qué lo hacían y TODAS me han dicho que prefieren hacer eso a tirarse 10 horas trabajando. (…) ¿Las habrá que lo hacen en contra de su voluntad? Claro. Y ojalá que las saquen de ahí. Pero si lo hacen por que ellas quieren… qué problema hay?».
«Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo»
«El proceso de socialización de los hombres está construido sobre la certeza de que su sexo les otorga el derecho a disponer de su entorno, del espacio y del tiempo de otros, y en primer lugar, otras. Este derecho se extiende también al cuerpo y a la sexualidad de las mujeres» (p. 99, citado en Cobo, 2017).
«Es en las relaciones a las que se accede por mutuo deseo donde una mujer se siente libre para destruir fantasías de masculinidades imposibles u opresivas y ayudar así a construir otra masculinidad más igualitaria y ajustada a unas relaciones éticas» (ibid., p. 201).
Un análisis de Satoko Kojima Hoshino.
1 Comment
Muy interesante el artículo. En cualquier sistema donde exista una clase dominante dicha clase tenderá a mantener sus privilegios a cualquier precio, y cualquier resquicio será usado para mantener esas ventajas con oxígeno por injustas que sean. No importará que sean mentiras o realidad tegiversada, lo usarán a su favor, incluso con el apoyo de los explotados que en la propia aceptación de su realidad tratará de normalizar su estado de explotación. La realidad es visible, la prostitución es resultado de un mundo desigual entre hombres y mujeres, no es inherente a los humanos y sí a la sociedad donde vivimos.
Excelente análisis de la autora, espero el próximo.