
- Es la herramienta que utilizamos para hacernos conscientes de nuestros cuerpos (mental, emocional, físico y espiritual) y de cómo utilizamos el espacio.
- Nos sirve para analizar y contextualizar nuestra realidad y poder tomar acciones y defendernos cuando deseemos hacerlo.
- Nos enseña a establecer límites y a cuidar el espacio que nos pertenece, que nos permite ser nosotras mismas y desarrollarnos en libertad.
- Es una herramienta que nos permite emanciparnos, sanarnos y vivir una vida que merece ser vivida.

¿De qué necesitamos defendernos?
De la multitud de violencias directas e indirectas que sufrimos las mujeres en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado las violencias contra las mujeres como “un problema de salud mundial de proporciones epidémicas”. Asesinato, violencia física, psicológica y sexual, acoso, trata con fines de explotación sexual, mutilación genital, matrimonio infantil... La magnitud, frecuencia y gravedad de estas violencias no deja lugar a dudas sobre la necesidad y urgencia de protegernos.Quién es Irma Estrada Silva, la Colocha
Irma Estrada Silva, la Colocha, es instructora en defensa personal, artista marcial, activista y terapeuta. Nació en El Salvador y se dedica a enseñar a mujeres y niñas de distintos países cómo afrontar el día a día de manera más segura y consciente, desafiando las brechas de poder, reconociendo el legítimo lugar de las mujeres en el mundo e impulsando sus propias capacidades.
“En mi caso, la autodefensa feminista llegó a mí como herramienta para sanar las heridas de agresiones pasadas de las que no había podido defenderme. Ahora, la ADF es un estilo de vida en el que cuido mi espacio físico, mental, espiritual y emocional”.


Este proyecto es una iniciativa de Irma Colocha Estrada, con Cuida Tu Espacio en El Salvador, Cine de Plano y Acción Contra la Trata, asociación navarra que lucha por la construcción de unas relaciones afectivo-sexuales libres y sanas entre todas las personas, promoviendo valores de igualdad y favoreciendo masculinidades sanas por el bien de todas y todos.
Con tu apoyo lograremos cubrir parte de los gastos de rodaje del documental y completar el proceso de postproducción (edición, mezcla de sonido y color).

