Las Poderosas nos solidarizamos con las multitudinarias protestas contra la brutalidad policial en Nigeria

Cartel #FeriaESSNaOnLine
#metachodemacho: Feria de Economía Solidaria Online. #gizonkeriatikgisontasunera: Online Ekonomia Solidarioaren Azoka
20 octubre, 2020
Patricia Ruiz de Irizar, Alicia Giménez, Eduardo Santos, Joy Ogbeide y Joy Amen
El consejero de Políticas Migratorias y Justicia recibe a Las Poderosas
3 noviembre, 2020
Cartel #FeriaESSNaOnLine
#metachodemacho: Feria de Economía Solidaria Online. #gizonkeriatikgisontasunera: Online Ekonomia Solidarioaren Azoka
20 octubre, 2020
Patricia Ruiz de Irizar, Alicia Giménez, Eduardo Santos, Joy Ogbeide y Joy Amen
El consejero de Políticas Migratorias y Justicia recibe a Las Poderosas
3 noviembre, 2020

Satoko Kojima Hoshino. 22 de octubre de 2020

Mientras el mundo sigue con atención la campaña electoral en los EEUU y el movimiento Black Lives Matter ocupa las portadas, otro acontecimiento mucho menos difundido por los medios está teniendo lugar en Nigeria, el lugar de origen de muchas de las mujeres pertenecientes al grupo de Las Poderosas. En las últimas semanas Nigeria ha despertado cada día convulsionada por masivas protestas contra la brutalidad policial, derivada de años de abusos, violencia arbitraria, torturas y corrupción.

En este país, SARS no es el Covid, sino las siglas del Special Anti-Robbery Squad, una unidad especial de la policía creada en 1992 para combatir el robo, aunque en la práctica es conocida por los asesinatos extrajudiciales, las torturas, extorsiones, tráfico de órganos, robo armado y violaciones. Un cuerpo que, tras las protestas, el Gobierno se ha dado prisa en disolver, aunque con la intención de ser sustituido por una nueva unidad, SWAT. La población nigeriana ha continuado con las protestas ya que desconfía de que la policía pueda reformarse con un simple cambio de nombre.

«En Nigeria, la policía ha disparado a personas que han salido a la calle durante el estado de alarma», dice Loveth, integrante de Las Poderosas. Y señala que «allí todas hemos sufrido en algún momento el abuso policial. Por ejemplo, si de repente te ven muy arreglada, pueden preguntarte que de dónde has sacado esas ropas tan caras, y te amenazan. Y al final les tienes que dar dinero para que no te pase nada».

Las Poderosas en Pamplona/Iruña, 8 de marzo de 2020. Acción Contra la Trata

Joy Amen señala: «la brutalidad policial es lo normal, la policía le quita dinero a la gente, acosan a las personas constantemente, abusan de las mujeres, no respetan los Derechos Humanos, tratan a las personas como animales, no puedes pedir ayuda a la policía. Ellos no te ayudan, al revés, pueden matarte». Y añade emocionada: «nuestro país es en realidad el lugar más bello del mundo. Allí hay grandes recursos minerales, naturaleza, montaña. Pero toda esa riqueza va a parar al exterior o caen en manos de líderes corruptos, mientras la población no tiene ni para comer. Si Nigeria estuviera bien, no tendríamos que salir de nuestro país porque lo amamos». Esta mujer nigeriana de 47 años llegó a Pamplona tras escapar de la red de trata que la había captado, donde ha encontrado un lugar donde iniciar su lucha, ahora como activista contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, de la mano de la asociación Acción Contra la Trata. Dice: «la democracia es la libertad para hablar. No hay democracia en Nigeria. En las democracias no se mata a las personas por expresar lo que piensan. Hay que decir “BASTA”, hay que decir “NO”, hay que decir NO a los malos líderes».

La democracia es la libertad para hablar. En las democracias no se mata a las personas por expresar lo que piensan.

Joy Amen Omoruyi. Activista contra la trata sexual

Incluso la prensa española se ha hecho eco de la represión policial en Lagos, que se ha cobrado la vida de un número indeterminado de personas el pasado 20 de octubre. «¿Por qué masacran a quienes luchan por personas que solo desean proteger sus derechos, que se manifiestan por el futuro de sus hijos? Están matando a los líderes del mañana. Ellos no son animales, son madres, hermanos, hijas… He llorado mucho por Nigeria estos días. Nunca habrá democracia si no se reforma a la policía», señala con frustración.

Las Poderosas en Pamplona/Iruña, 8 de marzo de 2020. Acción Contra la Trata

Las Poderosas han mandado un mensaje de solidaridad a todas las víctimas de esta brutal represión policial. En palabras de Joy Amen, «Las Poderosas debemos manifestarnos, no podemos tolerar que hagan esto a nuestros hijos. Las Poderosas condenamos desde aquí este abuso policial». Loveth también muestra su apoyo: «que no se den por vencidos, que sigan luchando, que la sangre derramada no va a ser en vano».

Hay que decir «BASTA», hay que decir «NO» a los malos líderes. Las Poderosas condenamos desde aquí este abuso policial.

Joy Amen Omoruyi. Activista contra la trata sexual

La comunidad nigeriana en Navarra está organizando una manifestación para mostrar su solidaridad con las protestas en Nigeria, así como su repulsa por la violencia policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donar