
Reserva tu entrada para la obra de teatro «Se vende» el 13 de febrero
26 enero, 2022
#Metachodemacho en Iruña Rock 2022
17 marzo, 2022El próximo sábado 5 de febrero, Joy Amen Omoruyi, agente de cambio y Alicia Giménez García, coordinadora de Acción Contra la Trata Navarra-ACT participan en la Jornada para la Sensibilización y Prevención de la Violencia Sexual desde la Perspectiva Interseccional organizada por Asociación Mercedes Machado que se celebra en Hotel Escuela Santa Cruz de Tenerife de 9:30 a 20:00.
Este encuentro es una «jornada de análisis y reflexión dirigida a la población en general, con la participación de ponentes expertas, y con la finalidad de formar, sensibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres, desde una mirada interseccional. El enfoque interseccional permite avanzar y profundizar en el análisis integral de la violencia, porque aplica una perspectiva que tiene en cuenta las superposiciones de otras categorías de discriminación y subalternidad, añadidas a la categoría género, como por ejemplo: identidad, migraciones, etnia, empobrecimiento, etc.».

PROGRAMA
09:30 a 09:45. Recepción, bienvenida y entrega de documentación.
09:45 a 10:00 Presentación de la Jornada a cargo de representante de la Viceconsejería derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y de Ángela Martín Pérez, presidenta de la Asociación Mercedes Machado.
10:00 a 11:00 Ponencia: Mutilación Genital Femenina. Mi camino al activismo . Con Asha Ismail. Presidenta de Save a Girl Save a Generation.
11:00 a 11:30 Ponencia: Entre nosotras Con Bönaí Capote. Narradora oral.
11:30 a 12:00 Desayuno
12:00 a 13:00 Ponencia: Supervivientes y subversivas: de esclavizadas a activistas por los derechos de todas. La experiencia de Joy Amen Omoruyi. Con Alicia Giménez García. Coordinadora de Acción Contra la Trata Navarra – ACT y Joy Amen Omoruyi, Agente de cambio deAcción Contra la Trata Navarra – ACT.
13:00 a 13:45 Ponencia : Vientres de alquiler, feminización de la pobreza y derechos de las migrantes. Con Nuria González: Abogada y activista. Presidenta de L’Escola.
13:45 a 14:15 Ponencia: Una lucha por la identidad. Con Helena Jorge Sánchez: Activista LGTBI.
14:15 – 15:15 Picoteo y descanso
16:00 a 17:30 Trabajo de reflexión colectiva en pequeños grupos.
17:30 a 19:30 Puesta en común de trabajos grupales. Mesa Redonda de conclusiones con las ponentes.
19:30 a 20:00 Espacio de narrativa y reflexión personal con cuentos a cargo de Bönaí Capote.
La jornada podrá seguirse en directo a través de YouTube:
JORNADA DE MAÑANA: https://youtu.be/HAuHxxjaN-k
JORNADA DE TARDE: https://youtu.be/oNB1j79qWtE