Concurso de vídeo en TikTok Saludo Saludable

 

¡Participa hasta el 23 de diciembre de 2020!

Bases e inscripciones


Concurso de vídeo en TikTok Saludo Saludable
Agur Osasungarria bideo-lehiaketa TikTok-en
¡Ampliamos! ¡Participa hasta el 23 de diciembre de 2020!


¿Y cómo nos saludamos ahora? Inscríbete, recibe tu camiseta #metachodemacho, crea un saludo seguro e igualitario para todas las personas, ¡y súbelo en vídeo a TikTok con los hashtag #saludosaludable y #metachodemacho! ¡Te esperamos en Iruña Rock!

Eta nola egingo diogu agur elkarri orain? Eman izena, jaso zure #metachodemacho kamiseta, sortu ezazu guztiontzako agur seguru eta berdinzalea eta igo bideoa TikTok-era traola hauek erabilita: #AgurOsasungarria #metachodemacho #GizonkeriatikGizontasunera.




Lee y descarga las bases


¡Ampliamos! ¡Participa hasta el 23 de diciembre de 2020!
Vivimos un momento único con la COVID19 en el que se nos recomienda nuevas formas de saludo para poder mantener la distancia física y evitar contagios.

Hemos pasado de saludarnos con un choque de codos o de pies al gesto de colocar la mano en el corazón. Pero ¿cómo queremos saludarnos? ¿Cómo mantenemos la distancia física sosteniendo la cercanía emocional?

Este momento es, sin duda, un hito en la historia del saludo en el que se ha pasado de besar la mano o inclinarse frente a alguien, a besar la mejilla, dar un abrazo o un apretón de manos. Incluso según la cultura nos damos un beso, dos o tres… a menudo de forma distinta entre hombres y mujeres. Los saludos también pueden caer en estereotipos, naturalizando que saludemos de un determinado modo solo por ser mujeres u hombres.

Hasta ahora, casi nadie se cuestionaba si la persona a quien iba a saludar quería ser besada o tocada. Y, viceversa, si la persona deseaba un abrazo y no lo recibía. ¡Ahora es el momento de repensar todo esto! Las relaciones sanas comienzan por un saludo saludable en el que la responsabilidad es mutua y compartida para empatizar con la otra persona. Además, la base de toda relación sana es actuar desde el compromiso personal por respetar y respetarnos.

Os animamos a inventar un saludo saludable en el que todas las personas se sientan cómodas y en igualdad y que a la vez nos ayude a cuidar la salud.

¡Tenéis 1 minuto para crear vuestro saludo saludable!


Lee y descarga las bases de participación


Rellena el siguiente formulario




#metachodemacho #gizonkeriatikgizontasunera


#metachodemacho es un movimiento de hombres por la igualdad. Es un espacio que nos permite repensar los patrones establecidos sobre qué significa la masculinidad y encontrar hombres que se suman a desafiar los estereotipos, esos que nos dicen cómo se supone que tienes que ser un hombre por el hecho de ser hombre.

Las masculinidades sanas han llegado para superar el machismo y crear relaciones en igualdad. Nos recuerdan que los hombres también ríen, lloran, sienten, son sensibles y valientes, iguales y diversos, con miedos y aspiraciones, con dudas y certezas, dialogantes, asertivos y dueños de sí mismos.


Más información y hombres que ya se han sumado al movimiento


Colabora / Laguntzailea: